22 de agosto de 2025
image-3

¿Qué es?

En simple, la transformación digital es una forma de agrupar las tareas y actividades que debe realizar una entidad, equipo u organización, para migrar desde el uso de herramientas mecánicas o análogas a herramientas digitales.​ O sea, pasamos de lo análogo a lo digital ¿Simple, no?.

Sin embargo, si fuera tan sencillo no sería un área de estudio, ni menos fracasaría, pero en la práctica, es mucho más complejo. Siempre es bueno entender el qué es, el lenguaje común es fundamental.

Elementos clave

Existen 4 dimensiones que interactuan en un proceso de Transformación digital, que se resumen en el siguiente cuadro.

 

Modelo de evaluación de la Transformación Digital – Revista contabilidad & sistemas (2022)

Estrategia

En cualquier definición estrátegica, debemos señalar la visión que queremos alcanzar. Esto permitirá tener un destino común, para alinear a nuestro equipo, que permitirá evaluar que cosas debemos hacer para lograr esa visión.

Es una declaración simple y concreta (idealmente con cifras concretas y fechas) que defina los objetivos a largo plazo de la organización, así como los principios y valores que guiarán su transformación digital. Debe alinearse con la estrategia general de la organización y enfocarse en la creación de valor para los clientes y las partes interesadas.

Procesos

Refiere a la revisiónrediseño y optimización de los procesos de negocio de una organización para aprovechar al máximo las tecnologías digitales disponibles y aumentar la eficiencia y la eficacia de la organización. Es importante en hacer hincapié que si bien, transformarnos digitalmente implica hacer algo ahora en digital, no podemos ni debiéramos digitalizar burocracia o procesos ineficientes.

Herramientas

El uso de herramientas digitales permite aumentar la eficiencia y la productividad, centrar los productos y servicios ofrecidos en lo que genera valor para el usuario y ofrecer experiencias, de forma personalizada, que apoyen y faciliten la operación diaria. Además, las herramientas digitales pueden mejorar la capacidad de la organización para el entendimiento de las diversas situaciones y acciones que se realizaron y se realizarán, lo cual conlleva a la toma de mejores decisiones y al aumento de la capacidad organizacional para adaptarse y responder rápidamente a los desafíos y cambios.

Personas

La transformación digital no se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino que también se trata de desarrollar habilidades y capacidades en los usuarios para poder utilizar eficazmente estas nuevas tecnologías. ​Este es el punto más complejo de los procesos de transformación digital, ya que depende 100% de las personas que están adoptando estos esquemas digitales.

Existen una gran cantidad de metodologías para apoyar la transición a este nuevo enfoque, por ello, la capacitación constante y el desarrollo de habilidades son esenciales para ayudar a las personas a adaptarse a los cambios y aprovechar las nuevas oportunidades que se presentan con la transformación digital.

Deberíamos en este caso, centrarnos en 4 áreas para abordar la transformación digital desde la perspectiva de las personas.

1. Considera la adopción de modelos de
gestión del cambio, como ADKAR
2. Considera hackear la cultura organizacional
para que sea pensada desde lo digital
3. Considera desarrollar capacidades digitales
4. Considera la adquisición de
dispositivos habilitantes
Áreas de la transformación digital en entornos corporativos – Propio.

La transformación digital es un viaje, iterativo y no un fin en sí mismo. Tener presente esta premisa es sumamente importante, ya que muchas veces se vende la Transformación Digital como un todo, pero nunca es así.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.